Aprendiendo a resolver conflictos
Los estudiantes de séptimo básico, enfrentan cambios y nuevos desafíos es parte del crecimiento, nuestros estudiantes comienzan una etapa llena de transformaciones: nuevos cursos, nuevos compañeros y la construcción de nuevas amistades. Estos cambios pueden traer consigo diferencias y conflictos, por lo que en el Colegio San Carlos de Quilicura implementamos la “Ser un buen solucionador de problemas, se practica” una experiencia educativa y vivencial en el Cerro San Cristóbal que fomenta la colaboración, la reflexión, el trabajo en equipo y, sobre todo, el desarrollo de habilidades para la resolución de conflictos.
Durante la jornada, los estudiantes recorren senderos en un viaje simbólico que representa su propia trayectoria escolar y personal. La «Subida» es el primer desafío: aquí enfrentan problemas y, en conjunto, buscan soluciones, fortaleciendo su capacidad de resiliencia y la habilidad de escuchar y dialogar para resolver diferencias. Luego, en la «Bajada», disfrutan del alivio de haber superado obstáculos y encuentran un espacio de reflexión y apoyo mutuo.
Más adelante, en «El camino con otros», comprenden la importancia de la compañía, la amistad y el trabajo en equipo, reforzando la idea de que juntos se avanza mejor y que el respeto y la comunicación son clave para prevenir y resolver conflictos. Finalmente, en «El Fin», los guías los invitan a mirar hacia adelante, a pensar en sus intereses y proyectos de vida, destacando la importancia de enfrentar los desafíos con una actitud positiva y constructiva.
Esta enriquecedora experiencia no habría sido posible sin el apoyo del Equipo de Convivencia Escolar, encargado de la organización y monitoreo, y del departamento de educación física.
En el Colegio San Carlos de Quilicura en el año del árbol de la vida, creemos en el aprendizaje más allá de las aulas. Nuestro compromiso con los estudiantes y sus familias nos impulsa a crear espacios de acogida y crecimiento, donde cada paso, los lleve a nuevas oportunidades de aprendizaje, fortaleciendo su capacidad de diálogo, empatía y resolución de conflictos.
Ver más Noticias